La Odds ratio como medida del riesgo o de la protección ante la violencia de género

En Medicina es muy usual el uso de la Odds ratio. Sin embargo, es sorprendente ver que en ciertos ámbitos no se usa en absoluto.
El artículo del que a continuación muestro el abstract es una interesante muestra para ver que estamos ante un concepto general con una utilidad amplísima.

20140109-174838.jpg

Observemos especialmente los valores siguientes:

OR=0.14 (IC 95%=(0.06, 0.34)). Esta Odds ratio cuantifica y estima la asociación entre ser caucásica y sufrir violencia de género. Respecto a no ser caucásica. Al ser una Odds ratio menor que 1 y significativa (el intervalo de confianza no incluye al 1), podemos decir que ser caucásica relativamente a no serlo es un factor de protección. Evidentemente, no serlo es un factor de riesgo, claro.

OR=0.10 (IC 95%=(0.04, 0.24)). Esta Odds ratio cuantifica la asociación entre ser soltera o viuda respecto a ser separada o divorciada. Se trata de un factor de protección, lo primero. Además, como es 0.1 podemos decir que se estima que estar separada o divorciada es un riesgo 10 veces mayor de sufrir violencia de género, respecto a ser soltera o viuda.

OR=0.09 (IC 95%=(0.04, 0.21)). Esta Odds ratio cuantifica la asociación entre ser casada o tener pareja estable respecto a ser separada o divorciada. Se trata de un factor de protección, también, lo primero. Además, como es 0.09, que es casi 0.1, como antes, podemos decir que se estima que estar separada o divorciada es, también, un riesgo 10 veces mayor de sufrir violencia de género, respecto a estar casada o con pareja estable. O, dicho de otro modo, que estar casada o en pareja estable es un factor de protección 10 veces mayor que estar separada o divorciada.

Para ver el cálculo de la Odds ratio, ver el tema Tema 9 de esta blog, o ver el tema La Odds ratio y el Riesgo relativo y sus intervalos de confianza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s