El Box-Plot en Medicina

Hemos visto en el Tema 2: Estadística descriptiva, un excelente gráfico que resume en poco espacio una información muy valiosa. Pongo a continuación unos ejemplos de aplicación de este tipo de gráfico, en Medicina. Es muy importante familiarizarse con él porque proporciona una información descriptiva muy valiosa.

Veamos el gráfico siguiente donde se muestran cuatro Box-Plot, uno por cada tipo funcional de insuficiencia cardíaca, usando como variable analizada la concentración del Péptido natriurético tipo B, el conocido por las siglas BNP:

IMG_6929

El siguiente es un análisis de la misma variable (BNP) pero ahora comparando una diferente agrupación de pacientes, según tengan una insuficiencia cardíaca no congestiva, una dísnea no cardiogénica pero con disfunción ventricular izquierda y, finalmente, un grupo con dísnea originada por una insuficiencia cardíaca congestiva:

IMG_6926

El objetivo de esta última tabla es mostrar que cuando se combina afectación pulmonar y cardíaca el nivel de BNP aumenta.

Pero lo que quiero destacar aquí es el uso de estos interesantes gráficos (los Box-Plot) que de una tacada permiten visualizar el mínimo, el máximo, el primer cuartil, la mediana, el tercer cuartil, el rango, el rango intercuartílico de una muestra, y, habitualmente, la media muestral, aunque en este caso no aparece.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s