1. Se pretende evaluar la absorción acústica de dos materiales (M1 y M2) y de tres longitudes diferentes de unas noanofibras (C=Cortas, M=Medias y L=Largas) incorporadas a cada uno de esos materiales. El objetivo es usar la mejor combinación, si la hay, para aislar edificios cercanos a carreteras. Para ello se realiza un experimento combinando cada material con cada longitud de nanofibras. Los porcentajes de disminución del sonidos son los siguientes:
Proponer el modelo y resolverlo.
2. Se quiere evaluar la reducción de la contaminación ambiental por hongos en salas hospitalarias mediante dos mecanismos de desinfección diferentes. Para ellos se toman dos salas diferentes, en un mismo hospital, pero dos salas de un nivel de contaminación similar. Se elige, al azar, en cada una de esas dos salas, tres zonas donde realizar la desinfección y la posterior toma de muestra. En cada zona se evalúan cuatro recuentos de hongos para evaluar la reducción de la concentración inicial. Los datos de reducción obtenidos son los siguientes:
Proponer el modelo y resolverlo. Evaluar cuál es la probabilidad de que el Desinfectante 1 dé un valor por encima de 30.
3. Se quiere saber la contribución a la variabilidad que introducen tanto la toma de la muestra ante el paciente como la intervención de los operarios en el laboratorio en el análisis de un determinado parámetro del líquido cefalorraquídeo. Para ello se hace a un mismo paciente dos tomas de muestra y cada una de ellas se divide en 8 submuestras. Se eligen al azar 4 de los operarios que trabajan habitualmente en ese laboratorio. Cada operario realiza el análisis a dos submuestras de cada una de esas dos muestras. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Estimar cuál es la variabilidad total. ¿Es razonable si sólo estamos dispuestos a admitir un error de ±3.5?