1. Se quiere evaluar la contribución a la variabilidad que introduce la toma de la muestra en el análisis de un determinado contaminante, en una industria alimentaria. Se quiere, al mismo tiempo, evaluar si hay diferencias en los resultados obtenidos con dos aparatos de medida distintos. También quiere verse si hay diferencias entre un operador de referencia (el Op1) y uno que lleva menos de un año trabajando en el laboratorio (el Op2). Para ello se toman en un punto de salida de residuos seis muestras a lo largo del día. Tres son analizadas por un operario y las otras tres lo son por el segundo operario. Cada operario, en cada muestra estudiada, realiza, pues, cuatro veces el análisis: dos veces con el aparato 1 y dos veces con el aparato , en cada una de las muestras que analiza..
Los resultados obtenidos son los siguientes:
a. Escribe el modelo.
b. Indica cuántos efectos debemos comprobar en este modelo.
c. Indica cuáles de los efectos individuales (producidos por un único factor) te parece que serán significativos viendo los datos. Justifícalo muy brevemente.
2. Se toman tres embalses españoles al azar. Se toman cuatro profundidades fijas en cada uno de esos embalses (0, 1, 2 y 3 metros). Se filtra la muestra obtenida en cada embalse y a cada profundidad y se hace, por triplicado, un recuento de la densidad de copépodos que hay en cada una de las 12 muestras. Se pretende evaluar si hay diferencia ente esas profundidades y si hay variabilidad significativa entre todos los embalses españoles. A partir de los datos obtenidos tenemos la siguiente tabla ANOVA:
a. Realiza los cocientes y calcula si hay efectos estadísticamente significativos o no.
b. Si hacemos las comparaciones múltiples del factor embalse y obtenemos la siguiente tabla, ¿cómo comentarías estos resultados?
3. Se quiere estudiar la contaminación ambiental por levaduras que hay en el ambiente en el ámbito sanitario y cómo afectan ciertos factores en el resultado analítico. Se quiere comparar, en primer lugar, hospitales de segundo y tercer nivel. Se quiere comparar, también, si hay diferencias a nivel de contaminación entre el vestíbulo de hospital y una sala de enfermedades infecciosas de hospital. Se toma, pues, una muestra en estos dos puntos de cada hospital en un mismo día y hora.En cada muestra se analiza la cantidad de esa levadura. Los análisis los realizan tres operarios del laboratorio en cada hospital (en total en el estudio intervienen, pues, seis operarios) que analizan todas las muestras obtenidas en su hospital. El análisis lo hace, cada operario, por duplicado. Se quiere ver, también, por lo tanto, si los operarios de laboratorio introducen variabilidad significativa a los resultados.
Elige primero de los cuatro siguientes listados el adecuado. A continuación realiza los cocientes adecuados y calcula si el efecto es significativo o no.