1. El valor 5, en la muestra (1, 4, 6, 6, 7, 7, 11, 12, 16), es:
a. El primer cuartil.
b. La mediana.
c. El rango intercuartílico.
d. El percentil 30.
2. ¿Cuál de los siguientes Box-Plot es el correspondiente a la muestra (2,3,4,6,6,9,10,12,12)?
3.Si en un estudio sobre la prevalencia de una enfermedad psiquiátrica tenemos una muestra de tamaño 100 de los cuales 8 tienen esa patología, un intervalo de confianza del 95% del porcentaje poblacional será:
a)(3.51, 12.49)
b)(2.57, 13.43)
c)(6.70, 9.30)
d)(4.00, 12.00)
4.En un estudio vemos que nos dan el siguiente intervalo de confianza del 95% de la media: (48, 52). Leemos que el tamaño de muestra ha sido 100. ¿Cuál es el intervalo de confianza del 95% descriptivo de la variable o, también denominado, intervalo de valores individuales de esa variable?
a)(40, 60)
b)(35, 65)
c)(30, 70)
d)(45, 55)
5.¿En cuál de las siguientes muestras el percentil 25 es 5?
a)(1, 5, 6, 10)
b)(1, 5, 5, 8, 12)
c)(1, 3, 5, 3, 7)
d)(1, 5, 5, 6)
6. El valor 4 en la muestra (1, 4, 6, 6, 7, 7, 10, 12) es:
a. El primer cuartil.
b. El percentil 14.28.
c. El rango intercuartílico.
d. El percentil 12.5.
7.¿En cuál de las siguientes muestras el percentil 20 es 5?
a)(1, 4, 5, 10,10, 10, 10, 10, 11, 12)
b)(1, 3, 5, 8, 12, 13, 14, 15, 16)
c)(1, 3, 5, 6, 7, 7, 8, 9, 9, 14, 17, 45)
d)(1, 3, 5, 6, 7, 7, 8, 11, 13, 14, 16)
8.Si en un estudio sobre la prevalencia de una enfermedad psiquiátrica tenemos una muestra de tamaño 100 de los cuales 12 tienen esa patología, un intervalo de confianza del 99.5% del porcentaje poblacional será:
a)(5.50, 18.50)
b)(10.50, 13.50)
c)(2.25, 21.75)
d)(3.75, 20.25)
9.En un estudio vemos que nos dan el siguiente intervalo de confianza descriptivo del 95%: (48, 52). Leemos que el tamaño de muestra ha sido 100. ¿Cuál es el intervalo de confianza de la media del 95%?
a)(40, 60)
b)(49.8, 50.2)
c)(30, 70)
d)(49, 51)
10.El siguiente Box-Plot
¿a qué muestra corresponde?
a)(2, 3, 6, 8, 12)
b)((2, 2, 3, 3, 6, 6, 8, 12)
c)(2, 4, 4, 6, 8, 8, 12, 12)
d)(2, 4, 6, 8, 12)