Situación 61: Examen (Temas 1-9)

1. ¿Qué valor refleja un mayor nivel de relación entre dos variables?

a. r= 0.6 (p<0.05)

b. OR=10 (IC 95%: (4.37, 23.32))

c. V=0.85 (p<0.05)

d. No pueden compararse estos tres tipos de medición del grado de relación entre dos variables.

2. ¿Qué Odds ratio indica mayor relación entre dos variables dicotómicas?

a. 0.1 (p<0.05)

b. 7 (p<0.05)

c. 15 (p>0.05)

d. 0.05 (p>0.05)

3. Tenemos un individuo con un valor de IMC de 26 y nos dicen que, respecto a una muestra, este valor representa un percentil 80. ¿Cuál de las siguientes es la muestra referente?:

a. (19, 21, 21, 22, 23, 24, 24, 24, 25, 31)

b. (19, 21, 21, 22, 24, 24, 25, 27, 28, 31)

c. (20, 21, 21, 22, 24, 24, 24, 25, 27, 29)

d. (18, 21, 21, 22, 24, 24, 27, 29, 31, 38)

4. ¿Qué afirmación entre las siguientes es cierta?

a. Una Odds ratio mayor que 1 siempre es significativa.

b. Una Odds ratio de 4, significativa, es una medida que indica mayor asociación que una Odds ratio de 0.5 que también sea significativa.

c. La V de Crámer toma el valor de 1 si el observado y el esperado son diferentes.

d. El índice kappa puede tener valores negativos si la concordancia entre dos observadores es muy alta.

5. En una muestra como la siguiente: (4, 5, 5, 6, 6, 15, 16, 16, 17, 17, 80), la asimetría estandarizada y la curtosis estandarizada:

a. Deben de ser valores que caen fuera del intervalo (-2, 2) porque sí parece haber ajuste a la distribución normal.

b. Deben de ser valores que caen fuera del intervalo (-2, 2) porque no parece haber ajuste a la distribución normal.

c. Deben de ser valores que caen dentro del intervalo (-2, 2) porque sí parece haber ajuste a la distribución normal.

d. Deben de ser valores que caen dentro del intervalo (-2, 2) porque no parece haber ajuste a la distribución normal.

6. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?

a. Un intervalo de confianza del 95% de una pendiente en una Regresión lineal simple que sea (0.75, 1.34) nos indica una pendiente no significativa porque el intervalo incluye al 1.

b. Una Odds ratio con un intervalo de confianza del 95% que sea (3.23, 7.67) indica una asociación significativa.

c. Una correlación r=0.23 (p=0.001) indica que estamos ante una correlación positiva significativa.

d. Un índice kappa de 0.98 indica una fuerte concordancia entre dos observadores.

7. Sea la muestra (9, 9, 1, 1, 3, 3, 3, 7). Podemos afirmar:

a. El rango es 9.

b. La moda es 9.

c. La mediana es 5.

d. El rango intercuartílico es 6.

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones  es cierta?

a. En una Regresión lineal simple la variable dependiente es cualitativa.

b. En un Test de la ji-cuadrado si el p-valor es mayor que 0.05 indica que la tabla de contingencias observada y la esperada son iguales.

c. Un intervalo de confianza de la media del 95% que sea (8, 12) indica que el Error estándar es igual a 2.

d. Una correlación de Pearson de -0.6 entre dos variables nos indica que si hacemos una Regresión lineal simple entre ambas variables tendremos una Rdel 36%.

9. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

a. Un modelo de Regresión lineal simple que sea y=3x+4 tiene una pendiente negativa.

b. Una V de Crámer de -1 indica que la relación entre las variables cualitativas es de tipo inverso.

c. La ji-cuadrado es una técnica que cuantifica el grado de relación que hay entre dos variables cualitativas.

d. Una Odds ratio de 0.2, significativa, nos indica que la exposición estudiada es un factor que nos protege 5 veces más que la no exposición.

10. En una muestra con curtosis estandarizada de 3.45 y asimetría estandarizada de -5.18:

a. Si la media muestral es 5 y la desviación estándar es 3 podremos decir que entre 2 y 8 tenemos el 68.5% de los valores.

b. La media muestral y la mediana serán iguales.

c. Si la queremos resumir brevemente mejor hacerlo mediante la mediana y el rango intercuartílico expresado mediante el primer y tercer cuartil.

d. Esta muestra no tienen desviación estándar porque no se ajusta a una distribución normal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s