Un ejemplo de Test de McNemar en Medicina

Se ha publicado un interesante estudio en el New England Journal of Medicine de aplicación del Test de McNemar en Medicina que vale la pena comentar.

Se compara la eficacia de un páncreas artificial automatizado, que controla la glucemia y suministra insulina en continuo, respecto a un sistema de control estándar en pacientes con Diabetes tipo 1. Se usan los dos sistemas de control en un grupo de pacientes. En dos noches distintas se ensayan cada uno de estos métodos en todos los pacientes. La variable respuesta es si en algún momento han sufrido una hipoglucemia durante la noche. La variable es, pues, dicotómica: tener o no una hipoglucemia.

Si miramos es cuadro de elección de la técnica a aplicar en el tema «Comparación de dos poblaciones», veremos que como es una variable dicotómica y son muestras relacionadas (al mismo individuo se le aplican los dos procedimientos comparados) deberemos aplicar un Test de McNemar.

Los datos que se obtienen son los siguientes:

IMG_5212

Como se puede ver en el Test de McNemar (Ver Herbario de técnicas) la clave es tener en cuenta únicamente las casillas donde se producen resultados contrarios en las dos técnicas. En nuestro caso, únicamente interesa cuándo se ha dado hipoglucemia en una técnica de control y no se ha dado en la otra. Nos interesan los valores 22 y 7, claro.

Veamos la aplicación del Test a nuestros datos:

IMG_5213

Estamos contrastando la igualdad de proporciones entre ambas técnicas de control versus la desigualdad, como siempre.

En las tablas de la ji-cuadrado (Ver el artículo dedicado a la Distribución ji-cuadrado en Complementos), podemos ver que en una ji-cuadrado con valor 1 del parámetro, a partir del valor 3.8415 el área es de 0.05. Este es, pues, el nivel de significación. Al ser 7.75 mayor que este valor debemos rechazar la Hipótesis nula y decir que hay diferencias significativa. El p-valor es inferior a 0.05.

2 comentarios en “Un ejemplo de Test de McNemar en Medicina

  1. Mohamed

    He estado navegando por internet durante más de 2 horas hoy, y no he encontrado un post tan acertado como el este.

    Según entiendo, si todos los bloggers escribiesen tan genial
    contenido, la red sería mucho más útil. Quisiera felicitarte por esta
    entrada. Sigue así; muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s