Solución Situación 90

1c: La magnitud de la V de Crámer en sí misma no nos indica su significación.

2d: Al tener una correlación positiva y significativa la pendiente de la recta será positiva y significativa, también. La correlación y la pendiente de la recta siguen el mismo camino siempre.

3d: Para tener una V de Crámer de 0 deberíamos tener un p-valor de 1. Para tener una V de Crámer de 1 deberíamos tener un p-valor muy pequeño. En ningún caso éste que tenemos. Tampoco tiene por qué ser 0.75. Por lo tanto, la opción es la ofrecida por d.

4d: Es evidente que no se trata de una correlación significativa porque el p-valor es mayor que 0.05. Por lo tanto, aunque tenemos una R2 buena (es mayor del 50%) no podemos hacer la regresión porque ésta sólo tiene sentido hacerla cuando la correlación entre las dos variables es una correlación estadísticamente significativa.

5a: El coeficiente de determinación me informa de la capacidad predictiva pero no sobre la significación.

6b: La correlación de Pearson cuantifica la relación entre variables cuantitativas, no cualitativas.

7d: La tabla observada será idéntica a la esperada. Tienen la misma proporción de hombre y mujeres, ambas facultades. La ji-cuadrado dará 0 y, por lo tanto, también la V de Crámer.

8c: Sabemos que únicamente las correlaciones b, c y d son significativas. Por lo tanto, la mayor de ellas es la c. Una vez se tiene un p-valor por debajo de 0.05 se trata de una correlación significativa, fiable. El que sea más pequeño el p-valor no la hace más grande a la correlación.

9c: Si la correlación es significativa también lo será la pendiente. El que, además, sea negativa la correlación indica que esa pendiente también será negativa, aunque no lo especifique.

10c: Es una buena correlación pero no significativa. Con esta información poco podemos hacer con esa correlación. Es evidente que estamos ante una muestra muy pequeña. Una correlación grande no significativa siempre va asociada a un tamaño muy pequeño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s