Artículo 11: One-year outcome following biological or mechanical valve replacement for infective endocarditis

El siguiente artículo es una comparación entre las prótesis valvulares mecánicas y biológicas. Es interesante para ver la Regresión de Cox.

El abstract es el siguiente:

Captura de pantalla 2015-11-08 a las 10.02.42

La Estadística descriptiva es la siguiente:

Captura de pantalla 2015-11-08 a las 10.03.13

Se han hecho diferentes regresiones de Cox a partir de las curvas de supervivencia hasta el año. Las hazard ratio son las siguientes:

Captura de pantalla 2015-11-08 a las 10.03.47

Recordemos que la Hazard ratio lo que hace el medir la relación de riesgos, en este caso de muerte, durante el primer año, en la variable estudiada. Para compararlo con la Odds ratio puede consultarse el artículo Odds ratio versus Hazard ratio.

Obsérvese una curiosidad: En Odds ratio y en Hazard ratio la significación suele darse en términos de intervalo de confianza no mediante un p-valor. De hecho, la información es redundante. Si el intervalo no contiene al 1 el p-valor será menor que 0.05 y si lo contiene el p-valor será mayor que 0.05. Aquí curiosamente nos dan las dos cosas. Puede observarse que cuanto más se acerca el intervalo al 1 más se acerca el p-valor al 0.05. En este estudio se han seleccionado únicamente las relaciones significativas, por eso ningún intervalo contiene al 1 ni ningún p-valor es mayor que 0.05.

Obsérvese la siguiente tabla de otro estudio también de endocarditis donde se puede apreciar perfectamente esta redundancia que comento:

Captura de pantalla 2015-11-08 a las 10.34.05

Y finalmente veamos las curvas de supervivencia de los dos tipos de prótesis:

Captura de pantalla 2015-11-08 a las 10.04.20

Y estas son las curvas de supervivencia con la que se calcula la Hazard ratio de prótesis biológicas respecto a mecánicas que es 1,298. Recordemos que la Hazard ratio es una relación basada en las funciones de riesgo. La biológicas tienen mayor riesgo de muerte y por eso su curva de supervivencia va por debajo. No confundirse con esto.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s