Situación 71: Examen (Temas 1-7)

1. Si en una muestra tenemos un índice de Gini es 0.9, podemos decir:

a. Que existe mayor dispersión de valores en la muestra que en una que tuviéramos un índice de 0.3.

b. No podemos tener un valor de 0.9 porque el índice de Gini va de 0 a 0.5.

c. Que existe la misma diversidad que en una muestra con índice 0.1 pero en un orden contrario.

d. Que existe muy poca diversidad de valores dentro de la muestra.

2. En la muestra (8, 6, 0, 16):

a. La mediana es 6.

b. El rango intercuartílico es 9.

c. El rango es 6.

d. El primer cuartil es 6.

3. En una muestra de tamaño 100 con media 100 y desviación estándar 10 no es cierto:

a. Un intervalo de confianza de la media del 95% sería (98, 102).

b. Un intervalo de confianza de la media del 99.5% sería (97, 103).

c. Un intervalo de confianza de valores individuales del 95% sería (90, 100).

d. Un intervalo de confianza de valores individuales del 99.5% sería (70, 130).

4. Si en una muestra donde hemos evaluado dos variables cuantitativas tenemos una correlación r=0.78 (p>0.05) podemos decir:

a. El tamaño de muestra es muy grande.

b. Si aumentamos el tamaño de muestra y la correlación finalmente es significativa la correlación seguirá siendo positiva.

c. Si aumentamos el tamaño de muestra y la correlación finalmente es significativa la correlación será negativa.

d. Si aumentamos el tamaño de muestra y la correlación finalmente es significativa la correlación puede ser de cualquier signo.

5. ¿Qué correlación es mayor?

a. r=-0.56 (p=0.03)

b. r=0.50 (p=0.001)

c. r=0.45 (p=0.34)

d. r=0.45 (p=0.0001)

6. Si la correlación entre dos variables es r=-0.9 (p<0.05), no es cierto:

a. El coeficiente de determinación es 81%.

b. El contraste de hipótesis de la pendiente de la recta de regresión será significativo; o sea, deberemos rechazar la Hipótesis nula.

c. Del contraste de hipótesis sobre la Ordenada en el origen no tenemos suficiente información para saber si será o no será significativo.

d. El coeficiente de determinación es lo suficientemente grande como para hacer predicciones sin error.

7. En una muestra donde sabemos que la desviación estándar es 1:

a. El índice de Gini será 0.

b. El índice de Gini ya queda determinado por este valor de desviación estándar.

c. El índice de Gini será muy próximo a 0 porque hay muy poca desviación estándar.

d. El índice de Gini puede ser grande, intermedio o pequeño, dependiendo de la suma total de los valores de la variable en la muestra.

8. El Box-Plot siguiente:

IMG_0265

corresponde a la muestra:

a. (1, 2, 3, 12)

b. (1, 3, 3, 12)

c. (1, 2, 7.5, 12)

d. (1, 3, 7.5, 12)

9. El Box-Plot del apartado anterior:

a. Únicamente puede tener esta muestra que queda dibujada por ese Box-Plot.

b. Hay infinitas muestras que pueden ser dibujadas por ese Box-Plot.

c. Sólo hay 4 muestras que puedan ser dibujadas por ese Box-Plot.

d. Hay 1000 muestras que pueden ser dibujadas por ese Box-Plot.

10. Si entre dos variables no hay correlación significativa:

a. Podemos hacer una Regresión si el coeficiente de determinación es mayor del 50%.

b. Podemos hacer una Regresión si la correlación es positiva.

c. No podemos hacer una Regresión porque el paso previo a una Regresión es una correlación signficativa.

d. Podemos hacer una Regresión si la correlación es mayor que 0.9.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s