Los siguientes datos han sido tomados en la contemplación de un cuadro de Velazquez (“Las meninas”). Las variables son el sexo, si tienen formación universitaria o no, si están o no relacionados con el mundo del Arte (por estudios o por trabajo), el tiempo dedicado a contemplar el cuadro o tiempo de visualización (en minutos), la velocidad media de la mirada (en cm/seg) y el número de veces que han parado la mirada durante la visualización del cuadro. Los datos han sido tomados con una cámara oculta y los valores complementarios (estudios y profesión) se les pregunta una vez han dejado de contemplar el cuadro para no influir en la calidad y la cantidad de la mirada:
Sexo (Varón) |
Universitario |
Relacionado con el Arte |
Tiempo de visualización |
Velocidad media del ojo |
Número de paradas |
1 |
1 |
1 |
12 |
2 |
10 |
1 |
1 |
1 |
6 |
5 |
7 |
1 |
1 |
1 |
8 |
4 |
7 |
1 |
1 |
1 |
7 |
3 |
5 |
1 |
1 |
0 |
3 |
10 |
2 |
1 |
0 |
1 |
9 |
3 |
8 |
1 |
0 |
1 |
7 |
4 |
6 |
1 |
0 |
1 |
6 |
5 |
6 |
1 |
0 |
0 |
2 |
7 |
0 |
1 |
0 |
0 |
3 |
8 |
6 |
0 |
1 |
1 |
9 |
3 |
7 |
0 |
1 |
1 |
8 |
4 |
7 |
0 |
1 |
1 |
11 |
1 |
8 |
0 |
1 |
1 |
8 |
3 |
5 |
0 |
1 |
0 |
1 |
10 |
0 |
0 |
0 |
1 |
7 |
4 |
2 |
0 |
0 |
1 |
3 |
6 |
2 |
0 |
0 |
0 |
6 |
3 |
4 |
0 |
0 |
0 |
5 |
7 |
2 |
0 |
0 |
0 |
2 |
9 |
2 |
1. Calcular la correlación de Pearson entre las diferentes variables cuantitativas.
2. Realizar una Regresión lineal simple entre la variable Número de paradas y la variable Tiempo de visualización. Se quiere, en un futuro, poder predecir el número de paradas que ha hecho un observador en función del tiempo de visualización.
3. Comprobar si hay relación entre Sexo y el estar o no relacionado con el Arte.
4. ¿Cuál seria la mejor variable entre las tres cuantitativas (Tiempo de visualización, Velocidad media del ojo y Número de paradas) para predecir si una persona está relacionada o no con el mundo del Arte?