Situación 29: Examen (Temas 14 y 16)

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?

a. Si la desviación estándar de una variable es pequeña el tamaño de muestra deberá ser muy grande.

b. Si la diferencia mínima a detectar entre la media de dos poblaciones es muy pequeña el tamaño de muestra deberá ser muy grande.

c. El tamaño de muestra depende exclusivamente de estudios previos del mismo tipo.

d. Si la desviación estándar de una variable es grande y la diferencia mínima a detectar es pequeña con menos de 30 valores muestrales tendremos suficiente.

2. En el Test de McNemar una de las siguientes afirmaciones es cierta:

a. Sólo necesitamos los dos porcentajes muestrales y los dos tamaños muestrales.

b. Necesitamos una tabla dos por dos donde figuren los casos de las cuatro posibles situaciones de una variable dicotómica evaluada en dos muestras relacionadas.

c. Es un caso especial donde no existe p-valor en el contraste de hipótesis.

d. La Hipótesis nula afirma que existen diferencias entre las proporciones en las dos poblaciones.

3. En un contraste de hipótesis una de las siguientes afirmaciones no es cierta:

a. Tenemos dos hipótesis: la nula y la alternativa. La nula parte «a priori» como cierta.

b. Tenemos un estadístico de test cuya distribución, o una buena aproximación de ella, sabemos en el caso de que sea cierta la hipótesis nula.

c. El error de tipo I es un valor que queda influido por la potencia del test.

d. El error de tipo II es la probabilidad de no aceptar la Hipótesis alternativa cuando no es cierta la Hipótesis nula.

4. Si estamos haciendo una comparación de medias de dos poblaciones normales y tenemos un intervalo de confianza del 95% de la diferencia de las dos medias poblacionales que es (-44, 45), ¿cuál es el p-valor más razonable para el contraste de hipótesis de igualdad de medias?

a. 0.001.

b. 0.04.

c. 0.000008.

d. 0.65.

5. Si estamos haciendo una comparación de proporciones de dos muestras independientes y el p-valor obtenido es 0.001, ¿qué intervalo de confianza de la diferencia de proporciones es el más razonable?

a. (-0.2, 0.3)

b. (0.001, 0.5)

c. (-0.5, 0.05)

d. (0.4, 0.6)

Solución

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s