Se han comparado dos tipos distintos de implantes: El A y el B. Se ha puesto a 100 pacientes el implante tipo A y a otros 100 pacientes el implante tipo B. Se ha estudiado, en primer lugar, la estabilidad mediante el ISQ. Lo primero que se ha hecho es comprobar la normalidad de la variable ISQ en el implante A y en el implante B. Se ha aplicado el Test de Shapiro-Wilk. El p-valor para la muestra del tipo A de implante ha sido 0.001 y para la muestra del tipo B ha sido 0.04. Entonces:
a. Las dos muestras se ajustan a la distribución normal.
b. Ninguna de las dos muestras se ajusta a la distribución normal.
c. El tipo A se ajusta a la normal pero el tipo B al ser tan próximo el p-valor a 0.05 no se ajusta.
d. El Test de Shapiro-Wilk no es un test útil para comprobar la normalidad.
Una vez hecho esto si el objetivo es comparar si la estabilidad mediante la variable ISQ es equivalente en ambos tipos de implante, ahora debemos hacer lo siguiente:
a. Comprobar la igualdad de varianzas con el Test de Fisher.
b. Comprobar la igualdad de varianzas con el Test de la t de Student.
c. Aplicar el test de Mann-Withney.
d. Aplicar el test de la t de Student de varianzas iguales.
Supongamos que después de 2 años en el tipo A de implantes 3 implantes se han tenido que extraer y en el tipo B sólo 1 se ha tenido que extraer. Para comprobar si esta diferencia es estadísticamente significativa hemos de realizar lo siguiente:
a. Comprobar la normalidad y si las dos muestras siguen la normalidad comprobar la igualdad de varianzas para saber qué test de la t de Student hemos de aplicar.
b. Aplicar el Test de proporciones.
c. Aplicar el Test de Fisher.
d. Aplicar el Test de Mann-Withney.
Se han buscado factores asociados con el fracaso de los implantes sin distinguir entre tipos de implante y añadiendo datos de otros estudios similares y se ha llegado a las siguientes Odds ratio calculados entre las variables que se especifican a continuación y el fracaso del implante:
Edad: OR=2.33 IC 95%: (1.45, 4.17)
Fumar: OR=4.55 IC 95%: (3.15, 7.32)
Sexo Mujer: OR=0.55 IC 95%: (0.15, 0.87)
Enfermedad periodontal: OR=1.99 IC95%: (1.15, 3.77)
Viendo esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta?
a. Cuanta mayor edad más riesgo de fracaso del implante.
b. Fumar es un factor de riesgo de fracaso del implante.
c. Las mujeres tienen más riesgo a fracaso del implante.
d. Tener una enfermedad periodontal es un factor de riesgo de fracaso del implante.