Situación 27: Examen (Tema 14)

1. Se han estudiado los niveles de serotonina en un grupo de mujeres con el diagnóstico de Depresión mayor y en un grupo control, también de mujeres. La distribución de la concentración de serotonina se ha demostrado muchas veces que no sigue la distribución normal. La técnica estadística a usar será:

a. Test de McNemar.

b. Test de Wilcoxon.

c. Test de la t de Student.

d. Test de Mann-Withney

2. Se han estudiado los niveles de serotonina en un grupo de 20 mujeres con el diagnóstico de Depresión mayor y en un grupo de 16 pacientes control. El objetivo era detectar si el porcentaje de pacientes con Depresión mayor que tienen un nivel de serotonina por debajo de un cierto valor de referencia es mayor que en pacientes sin ese diagnóstico. La técnica estadística a usar será:

a. Test de McNemar.

b. Test de Wilcoxon.

c. Test de proporciones.

d. Test exacto de Fisher.

3. Se han estudiado los niveles de serotonina en un grupo de mujeres con el diagnóstico de Trastorno bipolar. La peculiaridad de este estudio es que se tienen los valores de cada mujer en un período de Depresión y en un período de Manía. La distribución de la resta de concentraciones de serotonina paciente a paciente se ha demostrado muchas veces que sigue la distribución normal. La técnica estadística a usar será:

a. Test de la t de Student de datos apareados.

b. Test de la t de Student de varianzas iguales.

c. Test de McNemar.

d. Test de Mann-Withney

4. Se ha estudiado los niveles de serotonina en un grupo de mujeres con el diagnóstico de Trastorno bipolar. La peculiaridad de este estudio es que se tienen los valores de cada mujer en un período de Depresión o en un período de Manía. El objetivo era detectar si el porcentaje de pacientes que tienen un nivel de serotonica por debajo de un cierto valor de referencia es distinto según el paciente esté en período de Depresión o en período de Manía. La técnica estadística a usar será:

a. Test de t de Student de datos apareados.

b. Test de los signos.

c. Test de proporciones.

d. Test de McNemar.

5.Estamos estudiando la concentración de serotonina en pacientes con un diagnóstico de Transtorno bipolar y en pacientes con el diagnóstico de Esquizofrenia. En la muestra de pacientes con Trastorno bipolar se aplica un Test de Shapiro-Wilk y tenemos un p-valor de 0.02 y en la muestra de pacientes con Esquizofrenia se aplica también un Test de Shapiro-Wilk y el p-valor es 0.03. La técnica estadística para establecer la comparación de los niveles de serotonina en ambas enfermedades será:

a.Si el Test de Fisher da un p-valor superior a 0.05 aplicaremos el Test de la t de Student de varianzas iguales.

b. Si el Test de Fisher da un p-valor inferior a 0.05 aplicaremos el Test de la t de Student de varianzas iguales.

c.Test de la t de Student de datos apareados.

d.Test de Mann-Whitney.

Solución

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s